Temas para vivir mejor

El miedo al fracaso


Si de mí dependiera, yo borraría del vocabulario la palabra “fracaso”, porque ésta conlleva una fuerte carga emocional -muy dañina, por cierto-, que conduce al individuo a sentirse inadecuado e incapaz. 

 

El mal llamado “fracaso” es simplemente un resultado diferente al que hubiéramos querido o esperado. 

 

La gente le llama fracaso a todo lo que pudo haber sido y no fue, a lo que salió diferente a lo deseado, a lo que otros consideran como un mal resultado. Un divorcio, un negocio que se tiene que cerrar porque no prospera, un proyecto que toma un rumbo diferente al planeado es llamado “fracaso”. Ante experiencias que catalogamos como tales, deberíamos simplemente tener la valentía y la madurez para analizar qué pudimos haber hecho diferente, qué factores intervinieron para que hayamos tenido ese resultado, y algo sumamente importante: analizar y comprender la interrelación entre el esfuerzo que hicimos y el resultado que obtuvimos.  

 

¿Qué significa esto?

 

En toda situación coexisten ambos factores: esfuerzo y resultado. El primero se refiere a lo que está bajo tu control, y el segundo, a la inmensa variedad de variables que pueden influir en el desenlace. El análisis que propongo se refiere, justamente, al proceso de desglosar con toda honestidad cada uno de ellos. Si como producto de este análisis encuentras que hiciste lo mejor que pudiste, que pusiste tu cien por ciento en dicha situación, y aun así el resultado no fue el deseado, entonces quédate en paz, porque si no lo hiciste mejor, es porque hasta ahí te dio la capacidad y porque hasta ahí se pudo con los recursos que tenías. Pero si tu análisis te muestra que pudiste haber dado más, que no te comprometiste lo suficiente, que fuiste negligente o descuidado, entonces aprende las lecciones que dicha experiencia te ofrece, de manera que, en lugar de clasificarla como un fracaso, la veas como una oportunidad de conocerte a ti mismo y de reconocer todas las áreas de oportunidad que tienes.  

La otra parte de tu análisis sin la cual éste no estaría completo, requiere que revises las múltiples variables fuera de tu control, que pudieron haber influido en el resultado. 

 

Facebook

Registro

REGISTRATE para recibir información sobre la autora y sus libros

Debes ingresar un correo